• La proporción áurea. Compón una foto siguiendo una espiral definida por esta proporción.
Siguiendo con nuestra guía de Reglas de composición, hoy vamos a ver uno de las que más suele llamar la atención, la proporción áurea y su aplicación en forma de espiral. Las espirales están muy presentes en la Naturaleza, la Biología puede mostrarnos muchos ejemplos de ello. El número áureo era utilizado por los artistas del Renacimiento.
El número áureo Phi.
El número áureo viene comúnmente descrito por el valor de Phi (φ) o lo que es lo mismo 1.6. Es decir, un rectángulo “perfecto” de lados a y b se dice que cumple la proporción áurea si a/b=1.61803. Sucesión de Fibonacci.

Evidentemente incorporar una espiral áurea puede algo más complicado, ya que deberíamos tener la posibilidad de rotar y ajustar, pero igualmente, os recuerdo, a la hora de recortar con las herramientas de recorte de Lightroom o Photoshop nos facilitan esto precisamente, ajustar nuestra composición a esta proporción, si así lo deseamos. Pero esto, será siempre de manera posterior a haber realizado una fotografía con dicha intención de acomodarse a la regla de la proporción áurea.
Como en todas reglas, no debemos obsesionarnos excesivamente, por que todos los elementos “coincidan o encajen” a lo largo de esta proporción.
… cuanto mayor cultura visual tengamos mejor podremos apreciar las fotografías de cualquiera y las nuestras propias más allá del Me gusta o No me gusta.