Para empezar, quizás hayas oído mucha veces que la única regla es que no hay reglas. Pero para llegar a este punto habrás tenido que conocer y aplicar las que son más importantes en fotografía y cuando las domines, rompe todas la reglas de composición para crear tu propio estilo.
No obstante, si sigues unas pautas o reglas de composición, que están establecidas desde que la pintura existe, podrás darle a tus imágenes un aspecto visual más potente y conseguir destacar lo más importante, guiar al al espectador haciendo un recorrido visual y si usas con habilidad estas reglas, que puedes aplicar en cualquier situación fotográfica, harás que tus tomas fotográficas empiecen a tener un interés mas allá de lo que es una simple instantánea.
Compara tus imágenes antes de que empezaras a usar estas pautas y comprenderás los resultados.
Son muchas la reglas compositivas, en las próximas entregas vamos a hacer un recorrido por las más utilizadas y dando una breve explicación de cada una de ellas.
Hoy empezamos con la más conocida.
• La regla de los tercios. Coloca el sujeto en la intersección de las líneas imaginarias que dividen una foto en tres partes de arriba abajo y de izquierda a derecha.
Ejemplos.