Se conoce como Teoría del color a un conjunto de reglas básicas que rigen la mezcla de colores para conseguir efectos deseados, mediante la combinación de colores o pigmentos. Es un principio de gran importancia en el diseño gráfico, la pintura, la fotografía, la imprenta y la televisión, entre otras áreas visuales.
Aplica combinaciones de colores que encajen bien entre sí, de tal forma que el resultado sea armónico.

Donde hay luz, hay colores… El color está siempre presente en la fotografía y nos puede ayudar de manera significativa para resaltar nuestros encuadres. El mismo tiene una importancia muy grande dentro del lenguaje visual teniendo un gran impacto emocional.
El uso de ciertos colores impacta el estado de ánimo de las personas. El mismo es esencial para determinar el impacto de la imagen en los espectadores.
Se llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo. Son colores “cálidos” porque suelen llevar asociada una sensación subjetiva relacionada con la calidez. Los colores fríos son los que van del azul al verde. Provocan una sensación subjetiva asociada al frío. Visualmente hablando, los colores calientes dan la impresión de avanzar y los fríos de retroceder.