Reglas de composición. Phi • La proporción áurea. Compón una foto siguiendo una espiral definida por esta proporción. Siguiendo con nuestra guía de Reglas de composición, hoy vamos a ver uno de las que más ... LEER MÁS
Reglas de composición. Diagonales y triángulos. Utiliza diagonales y triángulos, el punto de fuga por ejemplo, para crear tensión dinámica en la escena. Desde las esquinas de la imagen trazamos dos líneas que corten ... LEER MÁS
Las reglas de composición. Los tercios. Para empezar, quizás hayas oído mucha veces que la única regla es que no hay reglas. Pero para llegar a este punto habrás tenido que conocer y aplicar las que son más importantes en ... LEER MÁS
Método de campo, fotografía nocturna Para conseguir unos buenos resultados en la fotografía astronómica, basta con seguir un método mecánico de trabajo. El método servirá para ir asimilando conceptos y eliminar errores en ... LEER MÁS
Preparación de una sesión La fotografía astronómica requiere de unos conocimientos técnicos para sacarle el máximo provecho a nuestro equipo, pero también saber cuándo podremos o no obtener buenos resultados ... LEER MÁS
Procesado RAW La fotografía digital nos da la oportunidad de crear archivos que son negativos digitales. Contienen toda la información y nos permiten la manipulación de la imagen sin perdida de ... LEER MÁS
Ruido digital El ruido digital es en la fotografía actual lo que el grano a la analógica. Afortunadamente cada día los avances tecnológicos hacen que las cámara trabajen en condiciones extremas con ... LEER MÁS
Temperatura del color Otros de los factores claves para una buena toma fotográfica es el balance de blancos. En este post te contamos la temperatura de color de la Luna para conseguir un buen balance. ... LEER MÁS
Hiperfocal La distancia hiperfocal es muy importante en algunas disciplinas fotográficas, como es el caso del paisaje y la fotografía nocturna. La necesidad de nitidez en todas las áreas de la ... LEER MÁS
Ley de reciprocidad Entender la ley de reciprocidad en fotografía es clave para obtener la misma exposición, pero con diferentes parámetros, por tanto, nos permite calcular mediante una simple formula ... LEER MÁS
Astrofotografía. La exposición Viene determinada por factores como la velocidad de obturación, la sensibilidad y el diafragma. Una correcta exposición será la clave de una buena imagen y facilitará la labor del ... LEER MÁS
Astrofotografía. Factores meteorológicos. En este capítulo hablaremos de las diferentes situaciones a las que deberás enfrentarte para conseguir un plus en tus fotografías nocturnas. La nubosidad pude arruinar tus imágenes o ... LEER MÁS